|  |   
  
 La Estantería Metálica Supercarga de Túnel (Tipos Drive-in 
                    o Drive-through) está diseñada para un control riguroso de 
                    entradas y salidas de inventario. Es la solución ideal para 
                    almacenar de una manera compacta y eficiente, grandes cantidades 
                    de productos homogéneos, cuya rotación o acceso directo no 
                    se una factor determinante y usualmente cuando existe un mínimo 
                    de ocho o doce estibas por referencia de producto. Los arreglos 
                    típicos de este tipo de Estantería es de cinco a diez estibas 
                    en profundidad y de tres a cinco estibas en altura. La Estantería 
                    de tipo Drive-in está especialmente diseñada para control 
                    de inventarios por el método UEPS (Ultimo en entrar, primero 
                    en salir) o LIFO (Last in, First out). La Estantería de tipo 
                    Drive-through está especialmente diseñada para control de 
                    inventarios por el método PEPS (Primero en entrar, primero 
                    en salir) o FIFO (First in, First out). Su principal ventaja 
                    es el aprovechamiento del espacio disponible para el almacenaje 
                    de las mercancías (60% al 80%), ya que los "pasillos" se convierten 
                    también en espacios de almacenaje. Su principal desventaja 
                    radica en que la velocidad de almacenaje como de retiro de 
                    mercancías, es muy lenta. Esto debido a las tolerancias tan 
                    pequeñas que existen en los túneles. Sin embargo esta velocidad 
                    se puede incrementar con el uso de guías carrilera, que no 
                    permite que el montacargas se desvíe de su dirección. Otra 
                    desventaja es el manejo del inventario, que tiene que ser 
                    muy programado con el fin de que el sistema de almacenaje 
                    y rotación de las referencias y productos, sea lo más eficiente 
                    posible.
   |